
Como les conté en el anterior post, mis perros fueron una de mis fuentes de inspiración.
En esta foto tenemos a Matteo llevando a pasear a Manuelita mi adorada perrita.
Aquí recuerdo muy bien dos cosas, la primera trasmitir esta imagen de Matteo con el collar en su boca arrastrando a Manuela, era algo increíble y divertido poder transmitir lCa emoción de los perros.
La segunda trabajé con un rollo en blanco y negro donde además, yo misma revelé esas fotos y en su momento utilicé el químico sepia que generalmente era lo que se usaba para darle un toque antiguo.
En la segunda fotografía está Bruno, aquí utilicé un rollo ASA 25 lo tengo muy claro, y podemos casi tocar su pelo y si observan bien hasta el muro de granito se puede casi acariciar visualmente. Me encanta su concentración.
Bueno, en este post les dije que iba a hablarles de las clases que no debemos perder y el porqué, Historia del Arte e Historia de la Fotografía.
Historia de la fotografía, para poder comprender e iniciar con un concepto sólido.
Historia del Arte, para mi hoy en día y sin lugar a duda es la más importante durante la trayectoria de mi carrera.
Voy a ser muy sincera, al principio la odiaba, era algo que me parecía aburrido y agotador, pero en el transcurso de mi profesión entendí no solo cuanta importancia sino relevancia tendría en mi carrera.
Cuando llegas a un cierto nivel donde empiezas a encontrar gente importante y necesitas saber de tendencias, conceptos y argumentar ciertas imágenes, en ese instante regresas a esa aula de clase y te haces consciente de lo que has perdido y empieza una carrera hacia lo que nunca quisiste aprender y ahora te toca estudiar.
Esto es muy importante para todos aquellos que quieren irse por el lado de la moda, el retrato, las artes visuales.
Recuerda que en cada post te dejaré un tip, un consejo, una experiencia personal para que seas un buen fotógrafo.
